Los trabajadores/as sociales en este caso son los que estudian y valoran la demanda del Servicio de Ayuda a Domicilio, elaborando un diagnóstico y diseñando un proyecto de intervención, además de realizar un seguimiento y una evaluación del mismo, informar y asesorar tanto al usuario/a como a los familiares sobre los recursos disponibles, así como de diferentes asociaciones que les puedan ser de interés. Otra de las funciones es la de fomentar la comunicación entre usuario/a, cuiadador/a y familia.
martes, 7 de agosto de 2012
¿Qué es una Auxiliar de Ayuda a Domicilio?
Una Auxiliar de Ayuda a Domicilio es un punto de enlace entre el usuario/a y el trabajador/a social. Sus funciones son las de prevenir, mantener, restablecer e incrementar el nivel de bienestar físico y psico-social de la persona o núcleo de convivencia; favorecer la permanencia de personas en su hábitat; mantener y potenciar los núcleos familiares y vecinales; prevenir situaciones de marginación y aislamiento; y propiciar la autonomía personal y/o del núcleo de convivencia.
sábado, 21 de julio de 2012
¿Quién dijo esclavas?
Cuando salió la Ley de Dependencia, había muy pocas
Auxiliares, en cada pueblo había tres o cuatro nada más. Pero al aprobarse la
ley, fue necesario encontrar a muchas trabajadoras para cubrir el gran número
de usuarios que fueron aprobados. Así surgió un gran problema, no había
trabajadoras formadas, así que se empezó a contratar a mujeres que no estaban
formadas. Luego se empezaron a hacer cursos de Ayuda a Domicilio para formar a
estas trabajadoras y a las futuras trabajadoras.
Vacuna hepatitis B
Todas las
Auxiliares de Ayuda a Domicilio deberían vacunarse de la Epatitis B, al igual
que hacen las enfermeras, en los cursos para trabajar en este sector nos lo
advierten. La epatitis B se contagia al contacto con heces y sangre de personas
que estén infectadas. Por eso las Auxiliares de ayuda a domicilio y las
enfermeras deben vacunarse, porque trabajamos con estos, al cambiar pañales,
lavarlos, curar úlceras, etc.
Consejos para usuarios diabéticos
La Gran mayoría de los usuarios
con los que me he encontrado son diabéticos, así que aquí tenéis algunos
consejos que he recopilado para los diabéticos:
• Hay que llegar o mantener el peso normal.
• Comer la cantidad de alimentos suficiente que garanticen la energía mínima necesaria.
Las tareas de la Auxiliar son de la Auxiliar
Uno de los problemas que ocurren al llegar a una casa como
Auxiliar, es que la empresa en la que trabajas te ha dado un cuadrante con las
tareas que debes realizar a ese usuario, pero al llegar a la casa, el usuario y
su familia no quiere que hagas ninguna tarea del cuadrante, excepto limpiar. De
ese modo, ellos bañan al anciano, ellos hacen la comida, ellos hacen la compra,
etc, aunque no vivan allí, y tu trabajo se hace más pesado, porque esperan que
estés limpiando las dos horas que tienes allí.
Sobre el respeto de los usuarios hacia las Auxiliares
En estos 3 años que llevo trabajando como auxiliar he
aprendido muchas cosas sobre el ser humano. Por ejemplo, que el ser humano
tiene sus luces y sus sombras, aunque parece que tiene más sombras. Y es así
por el hecho de que cuando a un anciano se le pone una auxiliar, es verdad que
hay algunas personas buenas que te tratan bien, pero la mayoría no lo hacen, me
he encontrado (y
Presentación del blog
¿Porqué un blog sobre las Auxiliares de Ayuda a Domicilio?
Es simple y complejo a la misma vez, la parte simple, soy Auxiliar de Ayuda a Domicilio desde hace 3 años y 2 meses y soy bloguera, así que he querido hacer un blog sobre mi trabajo. La parte compleja, el trabajo de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio es más complejo de lo que la gente se cree. Es duro, más psicologicamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)