Hace tiempo que quería escribir
esta entrada, ya que actualmente hay algo que ha cambiado en la ayuda a
domicilio, y es que hay chicas que están estudiando el módulo de FP de Atención
a personas en situación de dependencia, es decir, los estudios que hay que
tener actualmente para entrar a trabajar como Auxiliar de Ayuda a Domicilio,
pero ¿es la ayuda a domicilio para todo tipo de personas? ¿Deberíais estudiar
este módulo? ¿Tendré problemas? ¿Será para mí este trabajo?
domingo, 13 de marzo de 2016
jueves, 20 de noviembre de 2014
¿Por qué he tardado tanto en escribir aquí de nuevo?
Hay personas que me han preguntado ¿por qué no sigues escribiendo en este blog?, ¿por qué no vuelves a escribir aquí? Hacía ya tres años que no escribía aquí cuando ayer empecé de nuevo. Aquí tenéis mi respuesta para todos.
¿Qué he aprendido en todos estos años como auxiliar?
Quizás en estas últimas entradas
del blog he pecado de hablar solo de lo negativo de nuestro trabajo, pero
también hay cosas positivas, por eso, ahora os voy a hablar de las cosas que he
aprendido durante los años que llevo trabajando de auxiliar, porque todo este
tiempo, desde 2009 en que comencé me ha hecho aprender muchas cosas, y eso es
positivo.
Secreto Profesional y Sanciones
Esto es algo que la jefa de mi
empresa nos recuerda a veces cuando nos reunimos todas las auxiliares por algún
motivo. Pero algunas auxiliares se lo saltan como si fuera una tontería, o
quizás no están bien informadas de lo peligroso que puede ser. Es probable que
cuando empiezas y no estás muy familiarizada se te pueda escapar algo en algún
momento. Pero no debes hablar de la vida de los usuarios fuera de su casa.
¿Puede ser la Ayuda a Domicilio una Vocación?
¿Existe la vocación en la ayuda a
domicilio? ¿Puede ser una vocación la ayuda a domicilio?
Yo solo quiero dar mi humilde
opinión, como trabajadora y como persona que está a pie de calle.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Cuando el usuario no valora el trabajo de la auxiliar...
Esto es algo que forma parte de mi experiencia, como las auxiliares estamos bajo secreto profesional, no puedo decir nombres ni lugares, pero si que a grandes rasgos os puedo contar algo que me pasó para que os hagáis una idea. Lo que quiero mostraros es el escaso valor que tiene la vida, el esfuerzo y el trabajo de la auxiliar para algunos usuarios y familiares de usuarios.
El verdadero perfil de la auxiliar de ayuda a domicilio
Las auxiliares somos blancas, somos negras. Somos gordas, somos flacas. Somos gente con estudios, somos analfabetas. Somos flamencas, somos rockeras. Somos dulces, somos bordes. Somos españolas, somos extranjeras.... pero muchos usuarios y sus familias nos ven a todas y piensan que somos tontas, piensan que no somos nada, piensan que somos algo que se puede pisotear, algo sin valor de lo que aprovecharse para hacer todo el trabajo que ellos como hijos no quieren hacer. Piensan que somos de un bajo nivel cultural, que somos... carne de cañón.
martes, 7 de agosto de 2012
¿Qué es un Trabajador/a Social?
Los trabajadores/as sociales en este caso son los que estudian y valoran la demanda del Servicio de Ayuda a Domicilio, elaborando un diagnóstico y diseñando un proyecto de intervención, además de realizar un seguimiento y una evaluación del mismo, informar y asesorar tanto al usuario/a como a los familiares sobre los recursos disponibles, así como de diferentes asociaciones que les puedan ser de interés. Otra de las funciones es la de fomentar la comunicación entre usuario/a, cuiadador/a y familia.
¿Qué es una Auxiliar de Ayuda a Domicilio?
Una Auxiliar de Ayuda a Domicilio es un punto de enlace entre el usuario/a y el trabajador/a social. Sus funciones son las de prevenir, mantener, restablecer e incrementar el nivel de bienestar físico y psico-social de la persona o núcleo de convivencia; favorecer la permanencia de personas en su hábitat; mantener y potenciar los núcleos familiares y vecinales; prevenir situaciones de marginación y aislamiento; y propiciar la autonomía personal y/o del núcleo de convivencia.
sábado, 21 de julio de 2012
¿Quién dijo esclavas?
Cuando salió la Ley de Dependencia, había muy pocas
Auxiliares, en cada pueblo había tres o cuatro nada más. Pero al aprobarse la
ley, fue necesario encontrar a muchas trabajadoras para cubrir el gran número
de usuarios que fueron aprobados. Así surgió un gran problema, no había
trabajadoras formadas, así que se empezó a contratar a mujeres que no estaban
formadas. Luego se empezaron a hacer cursos de Ayuda a Domicilio para formar a
estas trabajadoras y a las futuras trabajadoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)